Los isleños de Luisiana

Indagando en la historia de Canarias nos encontramos que ésta se escribió a base de flujos migratorios principalmente. Es bien sabido por todos que Latinoamérica fue invadida o colonizada por los españoles, y que muchos canarios tienen sus comunidades en el otro lado del Atlántico.

Sin embargo el archipiélago canario no sólo está formado Las Canarias y Cuba;  que por su estrecha relación se considera la octava isla, sino que hay un lugar al que llaman “La isla”. En realidad no es una isla, pero allí aún perduran tradiciones canarias que fueron enviadas allí junto con las familias del tributo en Sangre.

En 1678 se impone a Canarias una condición para poder comerciar con las Indias, y es enviar 5 familias por cada 100 toneladas de productos exportados. Esto es lo que se conoce como el tributo en Sangre.  Quince mil canarios emigraron hacia América durante la vigencia del tributo, más de un siglo.

“La Isla” se estableció en Luisiana  a finales del siglo XVIII cerca de un río que anegaba las plantaciones cada vez que éste aumentaba su caudal. Esto los llevó a trasladarse a la costa.

Hoy día los descendientes canarios son conocidos como los isleños. Aún conservan un español diferente al resto, conservan un español que se asemeja mucho al canario pero que sin embargo por la evolución lingüística y su separación del lugar de origen, tampoco es considerado como canario. Pero sin ir más lejos, hace unos años vinieron a visitarnos aquí a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y perplejos quedaron muchos de los oyentes al oírlos hablar, pues les era claramente familiar. Se usaron expresiones como “los barrancos embarrancaban, guirre, beletén, me daba un viaje (alusión a lo que recibía si no respetaba a sus mayores cuando era niño), tomaban vino” conocen el famoso sancocho canario y hasta décimas, isas…etc

Les dejo un video (en inglés) dónde podéis escuchar a uno de los últimos "canarios" que murió con el katrina. De hecho el documento es en su honor. Él no es de San Bernardo, el lugar del que hablé anteriormente, pero igual tiene relación y me pareció interesante

http://www.youtube.com/watch?v=PMD4KbDQyG4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reproductor multiformato Sony Walkman NWZ-S616F

Mi página para niños...

Imagenio "El menú inicial..."